Max: ¿Y qué tal en Shernoville?
Don Rubén: Buen punto...
Hay animales bien raros en este mundo, algunos tan raros como los siguientes...
El Psychrolutes microporos, más coloquialmente conocido como Blobfish, es un animal marino que vive en las profundas aguas de Australia y Tasmania. Posee una gran capacidad para la mimetización y nunca se acerca a la superficie.
El Star-nosed Mole es un tipo de topo que vive en la zona este de los EEUU y en Canadá, siempre en tierra muy húmeda. Posee 22 dedos rollizos que le sirven para excavar y una nariz altamente sensible.
El Axolotl, también conocido como Ajolote o Ambystoma Mexicanum, es una especie de salamandra originaria del lago Texcoco, México, del que poco queda actualmente pues lo han ido mermando para ganar superficie en favor de la ciudad. Resultan muy interesantes a los ojos de los científicos pues tienen una asombrosa capacidad para regenerar diversas partes de su cuerpo.
El Pez Luna también llamado “Mola mola”. Es extraordinario, quizás el más pesado de los peces óseos en todo el mundo, aunque no el más largo (pez remo). Se han encontrado especimenes de hasta 3,33 metros de largo y de 2.3 toneladas.
Quizás este animal ya lo deben de conocer. Liger, es producto de una alteración genética, es el resultado de la mezcla de un león con un tigre (lion + tiger = liger). El animal comparado con sus ancestros es mucho más grande.
La foca Narizona, ingles se les llama “Hooded Seal”, pues tiene una cavidad nasal elástica, grande y cuando está inflada completamente se asemeja a una bola negra. Son mamíferos muy grandes, que pueden exceder los 3m de largo y 400kg de peso.
El delfín rosado. Según dicen en un río de Hong kong, un grupo de delfines adquirió una tonalidad rosa. Nunca se supo el por qué.Un video al respecto
\m/ Star Nose mole \m/
Max: Esto nos demuestra que la diversidad de razas es increíble y que no por ser diferente uno debe ser discriminado.
Veamos cuanto duras mirando la pagina y NO sus tetas jijii


No hay comentarios:
Publicar un comentario